A primera vista, los jovencitos que estudian en el internado de Hailsham
 son como cualquier grupo de adolescentes. Practican deportes, tienen 
clases de arte y descubren el sexo, el amor y los juegos del poder. 
Hailsham es una mezcla de internado victoriano y de colegio para hijos 
de hippies de los años sesenta donde no dejan de repetirles que son muy 
especiales, que tienen una misión en el futuro, y se preocupan por su 
salud. Los jóvenes también saben que son estériles y que nunca tendrán 
hijos, de la misma manera que no tienen padres. Kathy, Ruth y Tommy 
fueron pupilos en Hailsham, y también fueron un juvenil triángulo 
amoroso. Y ahora, Kathy se permite recordar Hailsham y cómo ella y sus 
amigos descubrieron poco a poco la verdad. Y el lector de esta novela, 
utopía gótica, irá descubriendo con Kathy que Hailsham es una 
representación donde los jóvenes actores no saben que sólo son el 
secreto terrible de la buena salud de una sociedad.NOTA: Un buen amigo , con el que comparto, entre otras cosas, opiniones sobre libros me mandó en un whatsapp hace un tiempo la portada de este libro con un comentario que decía: " En dos palabras BES-TIAL". Y me tiré de cabeza a por él cuando le ha tocado su turno. Pues bien, decir algo no muy bueno sobre la escritura de este japonesito sería una osadía ya que ha sido Premio Nobel de Literatura 2017. Pero lo que sí puedo criticar más es el libro: a mí me ha gustado ...lo justito, o sea poco. Quizá es que las historias donde haya algo que no se ajuste mucho a la realidad ( lo que podríamos llamar aunque sea restringidamente "ciencia-ficción") como creo que ya he comentado otras veces NO ME GUSTAN NADA. Y aquí de eso hay bastante. Se me ha hecho, por tanto, muy largo y lo he acabado por el morbo de la solución final ( nunca mejor dicho...). Pero, vamos, un...5,5.


