En
 el apasionante marco de la revuelta de Santiago de Compostela  contra 
su amo a finales de la Edad Media tiene lugar esta historia de  juegos 
de poder, traiciones y sed de venganza, amores apasionados y  odios 
enconados, de hermanos contra hermanos,  villanos contra nobles y nobles
 enfrentados entre sí.
Eran 
tiempos duros. Tiempo de halcones. Despiadados, los últimos  señores 
feudales sometían al antiguo reino de Galicia a una creciente espiral de
 violencia. Hasta que la indignación estalló.
Estevo,
 un joven siervo de la gleba que ha tenido que huir de su aldea,  se 
refugia en Santiago de Compostela con la doble esperanza  de aprender  
un oficio y, sobre todo, adquirir la condición de hombre libre. El 
hambre y un callejón acabarán pronto con sus ilusiones.
En
 la llamada ciudad santa, el destino soñado por peregrinos de todo el  
mundo, anidan los rumores, las intrigas, las corruptelas y los juegos de
  poder. Dos poderosas familias aristocráticas, los Trastámara y los  
Moscoso, rivalizan; la cofradía de ladrones impone su ley a mendigos,  
rateros y prostitutas. Pero ellos, como también los menestrales y los  
burgueses, deben rendir cuentas e inclinarse ante el amo y señor de la  
Tierra de Santiago: el intocable arzobispo don Rodrigo de Luna. Cuando  
este ejerce el derecho de pernada  con la esposa del vasallo de un noble
  local, la indignación se desborda. Entonces se aviva un sueño de  
libertad, justicia y paz que unos tratarán de defender y otros de 
aniquilar. 
1458: en Santiago de Compostela prende la llama de la revuelta.
La
 aventura, la intriga y la épica se unen en esta novela vibrante e  
impredecible que nos sumerge en una época cruenta y al mismo tiempo  
rebosante de ideales, de la mano de unos protagonistas que aman, odian, 
 se confabulan, traicionan y matan, sin dejar de sorprender por su 
enorme humanidad.
NOTA: No voy a peder mucho tiempo en puntuar este libro. Para mí farragoso, liado, deslavazado, disperso, poco motivador, vamos, ... sin interés. ¡ Cuánta gente tiene en sus cabezas libros 100 veces mejores y no los pueden ver publicados ! Así que si de un alumno se tratase le mandaríamos volver  en septiembre...2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario