Una boda en Solba plantea un enigma: la intermitente desaparición del
  novio. Corsino y Beruelo, enemigos en el colegio, siguen odiándose  
treinta años después. Un hombre se casa con la hermana de la mujer que  
ama para no perderla. Al jubilado Comisario Urbina se le agota la vida  
al extinguirse su instinto profesional. Cuando el bondadoso Pardo 
enviuda se convierte en un ser desalmado...
Esta es una novela 
compuesta por ochenta y cinco capítulos que podrían  haber sido ochenta y
 cinco novelas. Lo que se cuenta de cada  uno de sus  personajes es 
aquello que delataría su identidad más reveladora y  misteriosa, lo más 
crucial que pudo sucederles. Viven  en las Ciudades  de Sombra a las que
 el autor nos tiene acostumbrados, con Celama en el suroeste de una 
provincia imaginaria.
Vicisitudes es una comedia humana 
unificada en los paisajes  urbanos y vitales, en los tiempos y las 
geografías de su invención. Un  friso lleno de seres inolvidables que 
destilan todos los sentimientos,  emociones y secretos, el humor y la 
desgracia de vivir,  los destinos  que se cumplen a la vuelta de la 
esquina, como solo un creador en el límite de sus poderes puede ofrecer.
NOTA:Estoy teniendo esta temporada regular suerte con mis elecciones. En este caso y fiándome del autor, he leido esta publicación ( no me atrevo a llamarle novela) donde hay 85 capítulos que a la vista de su contenido y de la ligazón entre ellos exactamente igual podían haber habido 172. Es una colección, ya me gustaría decir que de relatos cortos o artículo periodisticos, pero sin tener ni una unidad en el primer caso ni un punto de sorpresa ni de interés en el segundo. Es como si cada mañana, al levantarse, se hubiese propuesto escribir 6 u 8 folios hablando de ...algo. Luego, al llegar al 85, los ha reunido en un libro. Muy mal. Suspenso claro....3.

No hay comentarios:
Publicar un comentario