Nueva York, 2011. Una chica de quince años aparece crucificada en un suburbio a las afueras. Miren Triggs, periodista de investigación delManhattanPress, recibe de manera inesperada un extraño sobre. En su interior, la polaroid de otra adolescente amordazada y maniatada, con una sola anotación: «GINA PEBBLES, 2002».
Miren Triggs y Jim Schmoer, su antiguo profesor de periodismo, seguirán la pista de la chica de la imagen mientras investigan la crucifixión de Nueva York. Así se adentrarán en una institución religiosa en la que todo son secretos y en un enigma único lleno de suspense en el que deberán descifrar tres preguntas de respuesta imposible: ¿qué le sucedió a Gina?, ¿quién envía la polaroid? y, la más importante; ¿están conectadas ambas historias? (JUN/25)
NOTA: Si hubiese empezado a leer este libro sin ninguna referencia de autor, hubiese dicho que había leído uno muy semejante no hace mucho que también me gustó y es La chica de la nieve. Resulta que éste había sido su anterior bestseller... Y, claro, se nota la mano tal cual. Así que me encanta cuando leo autores que dan muchos registros, que igual te escriben sobre historia que una novela costumbrista. Y sin embargo se da en exceso lo que acabo de comentar con Javier Castillo : que repiten mucho los patrones. Pero como aquel me gustó pues este también. Lo he leído de un tirón así que eso querrá decir que es adictivo. Su nota, buena..8,5.

No hay comentarios:
Publicar un comentario