La vida de Rodolfo siempre ha estado marcada por el trauma de la guerra de Angola, pero sobre todo por el asesinato de su padre a manos de su hermano Geni, apodado Caballo Loco. Ahora, recién jubilado, Rodolfo se encuentra con que recobra la intimidad inesperada de su cuñada Nora, viejo amor de juventud, pero también con una noticia inquietante: van a excarcelar a su hermano parricida, aquejado de una enfermedad incurable, y no tiene otro destino que la casa familiar. En esa tensa espera, y durante poco más de una semana, se reavivarán viejos rencores, secretos familiares que creían enterrados, y en especial los detalles del sangriento asesinato que cambió la vida de todos en la familia. Solo la llegada de la hija de Rodolfo, y la intervención de un joven triunfador en una Habana desahuciada, darán el último y desesperado apoyo a Rodolfo. Un relato dramático, una novela magistral, que cuenta cincuenta años de historia de un país. (OCT/25)
NOTA: Reconozco que el señor escribe bien, cuenta historias bien hilvanadas, resulta ameno en sus saltos de situación...pero a mi las tramas no me llenan. En este caso casi se puede adivinar cómo va a acabar el asunto mucho antes de la mitad del libro. Previsible cien por cien. Y además la forma de terminarlo es la menos comprometida de todas... No explico mucho más por no despapuchar el libro a los futuros lectores pero es cierto que siempre que leo un libro de este cubano ( muy cubano y con residencia en Cuba) me sorprende que siga allí. La historia, como dice la sinopsis, es dramática pero no la considero "magistral" como dice también... La nota, con lo dicho, no va a ser para tirar cohetes...7.

No hay comentarios:
Publicar un comentario