Barcelona, 1901. La ciudad vive días de gran 
agitación social. La oscura miseria de los más desfavorecidos contrasta 
con la elegante opulencia de las grandes avenidas, donde ya destacan 
algunos edificios singulares, símbolo de la llegada del Modernismo.
Dalmau Sala, hijo de un anarquista ajusticiado, es un joven pintor 
que vive atrapado entre dos mundos. Por un lado, su familia y Emma, la 
mujer que ama, son firmes defensores de la lucha obrera; hombres y 
mujeres que no conocen el miedo a la hora de exigir los derechos de los 
trabajadores. Por otro, su trabajo en el taller de cerámica de don 
Manuel Bello, su mentor y un conservador burgués de férreas creencias 
católicas, lo acerca a un ambiente donde imperan la riqueza y la 
innovación creativa.
De este modo, seducido por las tentadoras ofertas de una burguesía 
dispuesta a comprar su obra y su conciencia, Dalmau tendrá que encontrar
 su auténtico camino, como hombre y como artista, y alejarse de las 
noches de vino y drogas para descubrir lo que de verdad le importa: sus 
valores, su esencia, el amor de una mujer valiente y luchadora y, sobre 
todo, esos cuadros que brotan de su imaginación y capturan en un lienzo 
las almas más miserables que deambulan por las calles de una ciudad 
agitada por el germen de la rebeldía.
NOTA: No he podido evitarlo: mientras leía el largo libro que nos ocupa no dejaba de pensar en lo que diría mi amigo Eugenio si se lo hubiese recomendado: me riñe mucho cuando alguno de los que le aconsejo tienen muchas muertes ( las violentas le encantan a él), muchas violaciones, muchas desgracias, mucha pobreza, mucha hambre... Pues bien: este tiene  MUCHO de todo eso; y a pesar de ello el libro es propio de Falcones, muy entretenido y muy de no dejarlo. Quizá. y ahora que no me oye Eugenio, se haya pasado un pelín pero los tiempos que relata, principios del siglo XX en Barcelona todo el tiempo previo a la Semana Trágica, debieron existir, según he leído en otros sitios, muchos muchos desmanes y ahí se reflejan algunos de ellos. Ahí lo dejo. La nota, buena....8,5.
.

No hay comentarios:
Publicar un comentario