Dos
 jóvenes poetas latinoamericanos, Arturo Belano y Ulises Lima,  
emprenden una aventura que transcurrirá durante varias décadas y cruzará
  distintos países. Símbolo de la rebeldía y la necesidad de ruptura con
  la realidad establecida, sus vidas representan los anhelos de toda una
  generación. La búsqueda en 1975 de la misteriosa escritora mexicana  
Cesárea Tinarejo, desaparecida y olvidada en los años posteriores a la  
revolución, sirve de inicio a un viaje sin descanso marcado por el amor,
  la muerte, el deseo de libertad, el humor y la literatura.
Una 
obra sorprendente y renovadora en la que está esbozado, como si de  un 
juego de cajas chinas se tratara, todo el deslumbrante universo 
literario y personal de Roberto Bolaño.
NOTA: He de confesar que empecé este libro por una razón puramente sentimental: Javi, un loco de los libros y de la música,  el hijo de mi amigo Eugenio que trabaja en Dallas, montó allá una librería a la cual le puso de nombre "Wild Detectives", en honor a este libro de Bolaño. Y tenía curiosidad por ver qué tal me parecía, aunque ya me habían dicho malas lenguas que era muy árido. He llegado hasta el 52% , que no está nada mal, pero se ha puesto muy, muy árido y aburridito. Parece ser que tiene tres escenarios, el primero y el último en DF y el otro por esos mundos de dios. Y el primero me entretuvo y lo seguí con gusto, independientemente de que la pluma del señor no será para todos los gustos. Pero lo seguí. Pero al llegar a esta zona central y puesto que llevaba tres o cuatro días no disfrutando con la lectura...me rindo!. Así que ahí lo dejo; y me da algo de rabia por no volver a México en la historia, pero la lectura debe ser disfrute. Me gustaría saber si el nombre de la librería es un homenaje al libro o sencillamente les gustó como reclamo. Así que como en otras ocasiones la nota es...(-).

No hay comentarios:
Publicar un comentario