
Mediada la cincuentena, Toni, un profesor de instituto decepcionado 
con el mundo, decide poner fin a su vida. Meticuloso y sereno, tiene 
elegida la fecha, dentro de un año. Hasta entonces cada noche redactará,
 en su piso de la Guindalera, que comparte con su perra Pepa y una 
biblioteca de la que se va desprendiendo poco a poco, una especie de 
crónica personal a ratos dura y descreída, a ratos tierna y humorística.
 Con ello espera ponerse en claro consigo mismo, contar los principales 
hechos de su pasado, y una multitud de asuntos cotidianos en una España 
sacudida por las convulsiones políticas. Aparecerán sus padres; su 
hermano, con quien nunca mantuvo una buena relación; su exmujer Amalia, 
de la que, aunque quisiera, no logra desconectarse del todo; su 
problemático hijo Nikita; su amigo Patachula, aún más cáustico y 
desengañado que él; la bondadosa Águeda, que regresa de un antiguo amor 
truncado, y tantas otras figuras que el narrador disecciona con 
implacable bisturí. Todas van conformando una fascinante y adictiva 
constelación humana, en la que se suceden los episodios amorosos y 
familiares, y peripecias de toda índole que trazan la radiografía de un 
hombre desorientado, que vuelca hasta la última partícula de su 
intimidad, pero que, queriendo hacer recuento de sus ruinas, insufla una
 inolvidable lección de vida.
Ácida y enternecedora, Los vencejos es la nueva obra maestra del autor de Patria, que lo confirma como uno de los mejore escritores europeos. (AGO/21)
NOTA: No había leído nada de lo poco que había escrito Aramburu después de su magistral, a mi gusto, Patria. Así que lo cogí con verdaderas ganas. Y después de leer más de 700 páginas que tiene el tomo no es que me haya defraudado ( la comparación con la otra NO SE PUEDE ni se debe hacer...) pero me ha resultado un libro demasiado "costumbrista": toda la historia de un pobre diablo que en su vida absolutamente todo le sale mal desde trabajo hasta familia propia, esposa, hijo...todo le funciona para el derribo. Y él toma una decisión diferida que es a la que nos encamina el libro, contando los detalles de todas sus fallidos intentos de hacer algo que merezca la pena en su vida. Yo le hubiese quitado 200 páginas y seguramente hubiese contado lo mismo. Su escritura es muy suelta, entretenida y no se hace pesada, a pesar de lo dicho. Le daremos, puesto que dudo entre dos, su media un....7,75.