Aleksy aún recuerda el último verano que pasó con su madre. Han 
transcurrido muchos años desde entonces, pero, cuando su psiquiatra le 
recomienda revivir esa época como posible remedio al bloqueo artístico 
que está sufriendo como pintor, Aleksy no tarda en sumergirse en su 
memoria y vuelve a verse sacudido por las emociones que lo asediaron 
cuando llegaron a aquel pueblecito vacacional francés: el rencor, la 
tristeza, la rabia. ¿Cómo superar la desaparición de su hermana? ¿Cómo 
perdonar a la madre que lo rechazó? ¿Cómo enfrentarse a la enfermedad 
que la está consumiendo? Este es el relato de un verano de 
reconciliación, de tres meses en los que madre e hijo por fin bajan las 
armas, espoleados por la llegada de lo inevitable y por la necesidad de 
hacer las paces entre sí y consigo mismos.
Plena de emoción y crudeza, TatianaŢîbuleac muestra una intensísima 
fuerza narrativa en este brutal testimonio que conjuga el resentimiento,
 la impotencia y la fragilidad de las relaciones maternofiliales. Una 
poderosa novela que entrelaza la vida y la muerte en una apelación al 
amor y al perdón. Uno de los grandes descubrimientos de la literatura 
europea actual. (SEP/21)
NOTA: Muchas veces cuando empiezo a escribir la impresión que me ha causado un libro, explico cuál es la razón ( si la hay) por la cual me he decantado por su lectura. Y en este caso la razón única fue...el título, que me pareció precioso. No había oído hablar ni del libro ( apesar de que debe tener varios premios)  ni de su autora. Una vez finalizado diré que lo más bonito ha sido, en efecto, el título. Lo demás un poco caótico, inconexo y a mi gusto desproporcionadas las opiniones del personaje respecto a su madre. Corriente el total, así que le doy un justito...4.

No hay comentarios:
Publicar un comentario