La maestra ( José Antonio Lucero)

 

Mayo, 1936. Una joven viaja a un pequeño pueblo de la sierra gaditana donde desempeñará, por primera vez, su vocación y profesión: la de maestra. Eulalia —o Lali, como la llaman sus alumnos— se prepara para dar clase a un grupo de niños y niñas. Nerviosa, repasa los modernos principios pedagógicos que le han inculcado durante la República y que, poco después cuando estalle la Guerra Civil, la condenarán. Acusada de adoctrinamiento, es arrestada y no podrá volver al aula durante la dictadura, convirtiéndose en una de las víctimas de un proceso que afectó a un tercio del cuerpo docente de España. Hasta que treinta años después, una visita inesperada lo cambiará todo para Lali.(SEP/25)

NOTA: Me ha gustado de verdad este libro; muchos ratos he pensado que era por lo que llevaba de mi antigua profesión, pero es que creo que aunque no seas del gremio, te tiene que llegar. La sinopsis lo dice: muchos casos hemos conocido de gente que se vio privada de su profesión por cosas tan vanas como las que aquí se relatan. En este caso, nuestras maestras son unas bravas que siguen adelante a pesar de todo. Y así les va... Las ideas que platean sobre la enseñanza, en aquel momento de la República muy extendidas entre los nuevos profesores, hacen que pensar si lo que hemos hecho después, sin República, ha sido lo acertado... Pero sin entrar en asuntos personales el libro engancha. Y mucho. Tanto como para darle un ...8,5

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario