Por si un día volvemos ( María Dueñas)

Orán. Años 20, siglo xx. En esta ciudad africana de origen árabe, pulso español y administración francesa desembarca una joven con el falso nombre de Cecilia Belmonte. En apariencia, ha cruzado el Mediterráneo para escapar de la miseria, como tantos compatriotas. Su razón, sin embargo, es más turbia.

La urgencia por sobrevivir la obliga a dejarse la piel en plantaciones y lavaderos, como empleada doméstica y operaria de fábrica a destajo. Hasta que una madrugada, en la tabaquera Bastos, participa en un delito por el que paga con su sometimiento a un hombre despreciable. Su entereza será lo que la libere y le aporte el coraje para rehacerse y emprender un camino en ascenso, repleto de quiebros, logros y desafíos a lo largo de tres décadas vibrantes.

Esta es la historia de una mujer que vivió el auge colonial y el trágico fin de la Argelia francesa. Y, en paralelo, sus páginas rescatan la memoria de los desconocidos pieds-noirs españoles que, arrastrados por la emigración y el exilio, formaron parte de aquel mundo.(ABR/25)

NOTA: Vaya por delante que lo he leído con gusto, me ha entretenido ( a pesar de las desgracias varias que ocurren, como dicen un buen amigo) y no se me ha hecho nada pesado a pesar de ser de gran volumen. Pero... me ha parecido excesivamente parecido a otro libro de esta autora que fue El tiempo entre costuras: la época, la localización, los personajes principales....Se le nota la madurez a la autora y se agradece una escritura y una novela tan hilada. No sé cuanto le día a aquella pero esta vez...8,5.

Hombre caído ( Fernando Aramburu)

Una inolvidable colección de relatos del autor de Patria

Una mujer que deja de cuidar a sus padres enfermos para fotografiar ardillas en el parque, un joven que asegura a su hermano que le ha vengado de la paliza que le dieron, un padre que sale a comprar un gran peluche de segunda mano y se encuentra con una historia inesperada, un hombre caído al que no pueden ayudar los transeúntes… Los cuentos del nuevo libro de Aramburu van de la emoción al terror, del absurdo a la sorpresa y el humor, de la angustia a la más inquietante normalidad, y todas son inolvidables. El nuevo libro de Fernando Aramburu es una lúcida inmersión en la naturaleza humana: desde la soledad de quienes no son comprendidos hasta el comportamiento con nuestros vecinos caídos en desgracia, desde las interioridades de las parejas a rivalidades de por vida, las envidas o los sentimientos más inconfesables.(ABR/25)

NOTA: No suelen ser los cuentos o relatos cortos, como he dicho otras veces, de mis lecturas preferidas. Pero en este caso aquí está la excepción: me han ENCANTADO los cuentos. Intentaba , a la vez que los leía, recordar cuáles serían los que podría reseñar al final. Pero resulta que cada uno en su estilo son soberbios y me sería difícil ordenarlos según mi gusto. Mejor dicho, ha habido uno, el último, el que da título al libro casualmente que, con mucho, ha sido el más flojo pero como los otros son de primera división pues he disfrutado el tomo de lo lindo. ¡Que cierto es que cuando un escritor es bueno, cuente lo que cuente, entretiene...! No voy a andarme con racanerías...8,75.

La ira de los humillados ( Petros Maskaris)

Kostas Jaritos es todavía un novato en su nuevo puesto como director de Seguridad del Ática. Para colmo, uno de sus principales valedores, el ministro del Interior, ha dejado su puesto y han nombrado a otro con quien Jaritos todavía no ha trabajado. Entretanto, en la universidad de Atenas se ha desatado una revuelta estudiantil. A Jaritos le preocupa la situación, pero aún le preocupará más cuando le informen de que, durante los disturbios, han asesinado a un prestigioso profesor de matemáticas que impartía clases en la Facultad de Economía. De inmediato, el foco se dirige hacia los allegados de la víctima y, sobre todo, hacia sus alumnos, pues no gozaba de gran popularidad? Pero ¿era odiado hasta el punto de que un universitario deseara su muerte? Y, yendo más allá, ¿a qué presiones y problemas se enfrenta la juventud de hoy en día? Por desgracia, la cosa no acaba ahí, y Jaritos y su sustituta al frente de la Brigada de Homicidios, Antigoni Ferleki, se internan en una investigación donde los límites entre víctimas y verdugos son más borrosos que nunca.(ABR/25)

NOTA: Me encanta leer de vez en cuando novelas de este griego porque así recuerdo con el cariño que se merece a un gran amigo que ya no está y al que le encantaban las novelas de este señor. Y siempre tengo la misma impresión: me parece como que son tan sencillos de lenguaje lo narrado que es como si una persona cualquiera se pusiera a escribir cosas sobre un suceso acaecido en su barrio. Todos los viajes se indican en qué coche se va, cómo está el tráfico, a quién se encuentra al llegar...vamos, un poco de risa. pero el conjunto es armonioso y aunque en este caso el siniestro está, a mi gusto, un poco cogido por los pelos, se deja leer. Sin pasarse. 7,5.